POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Y LA LUCHA POR LA TIERRA Y LA INDEPENDENCIA.
Mensaje de Solidaridad al Encuentro Internacional de los Pueblos Indígenas de Guatemala y América Latina.
Por Jose Maria Sison, Presidente,
Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos
15 de marzo de 2019
Queridos camaradas y amigos,
Como Presidente de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS), transmito los más cordiales saludos de solidaridad de parte de todo el ILPS a todos los delegados del Encuentro Internacional de los Pueblos Originarios de Guatemala y América Latina . Felicitamos al Movimiento de Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y Liberación y al Capítulo de ILPS Guatemala por organizar con éxito esta reunión.
Estamos totalmente de acuerdo con el tema de la reunión, “Por la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la lucha por la Tierra y la Independencia.” Este es un llamamiento para que todos los pueblos indígenas y sus organizaciones se unan en Guatemala y en toda latinoamerica. Ustedes tienen una causa común en la lucha por sus derechos, por la tierra y por su independencia.
Deben tener un frente unido fuerte y elevarse de las condiciones de división que siempre son aprovechadas por el imperialismo y los reaccionarios en las comunidades dominantes adyacentes. Esperamos que su reunión de hoy pueda fortalecer el movimiento de los pueblos indígenas en Guatemala y América Latina compartiendo historias y luchas en defensa de los territorios, la soberanía y la independencia.
Pueden tener un entendimiento común de la historia de los movimientos de los pueblos indígenas en Guatemala y América Latina y pueden compartir experiencias en las luchas por la defensa de la tierra, del agua, del territorio, del patrimonio cultural y de la autonomía entre los pueblos indígenas de Guatemala, de América Latina y otros pueblos indígenas del mundo.
Pueden discutir y tener un entendimiento común de los derechos de los pueblos indígenas. Por lo tanto, pueden crear una plataforma para presentar y aprender más sobre el Movimiento de los Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y Liberación (IPMSDL) como un marco para establecer una estrategia y un programa concreto para avanzar en la lucha de los pueblos indígenas por la tierra, el agua, el territorio, soberanía, e independencia.
Les deseamos el mayor éxito en esta reunión. Que el IPMSDL sirva como marco modelo para reunir a los pueblos indígenas en otros países y en todos los continentes. Esperamos que puedan promover y propagar a escala global la unidad y la causa común que sirvan para fortalecer a sus organizaciones en la lucha por la liberación nacional y social y la protección del medio ambiente.
Para concluir, aprovechamos esta oportunidad para invitar a todas las organizaciones participantes en esta reunión a enviar a sus respectivos delegados u observadores a la Sexta Asamblea Internacional de la ILPS en Hong Kong, del 23 hasta 26 de junio de 2019. En esta asamblea, pueden presentar el IPMSDL especialmente a la Comisión Nº 10 de la ILPS sobre los derechos de los pueblos indígenas, de las naciones oprimidas y las nacionalidades contra el chovinismo y el racismo. También pueden establecer contactos con las organizaciones de los pueblos indígenas en varios continentes.
¡Viva el Movimiento de los Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y la Liberación y el Capítulo de ILPS Guatemala!
¡Luchar por el derecho a la autodeterminación nacional y otros derechos y por la tierra y por la independencia de los pueblos indígenas!
¡Viva el Movimiento de los Pueblos Indígenas por la Autodeterminación y la Liberación !